miércoles, 7 de diciembre de 2011
PASEANDO POR LA CALETA
sábado, 17 de septiembre de 2011
DÉJAME QUE ME AGARRE A TU BRAZO
que ya casi no puedo andar.
Recuerdo cuando niña tú llorabas
y yo te mecía en mi brazo,
y tú te solías callar.
Dios ha querido que la vida sea así,
hoy por ti y mañana por mí.
jueves, 15 de septiembre de 2011
AGARRADITO A UNA FAROLA
agarradito a una farola,
mirando al mar yo estaba,
viernes, 12 de agosto de 2011
CON LA GRACIA CHOQUERA

lunes, 25 de julio de 2011
ANOCHE SOÑÉ

domingo, 26 de junio de 2011
PRONTO TE VAS A CASAR
de niña mujer serás,
pero tú serás mi niña,
tengas veinte, treinta
o muchos años,
porque recordaré siempre
cuando en tu cuna dormías
y yo, al despertarte,
con tu carita sonrosada,
al verme sonreías,
y yo pensaba
que tú niña siempre serías.
sábado, 25 de junio de 2011
EL OTRO DÍA
cuando en el hospital estaba
y detrás del cristal
de la UCI te miraba,
era tanto el amor
que por ti sentía
que te vi a ti
y a la Virgen María,
porque nuestro amor
no es de un año
ni de un día,
nuestro amor
es para toda la vida.
sábado, 11 de junio de 2011
DESDE MI VENTANA (*)

lunes, 16 de mayo de 2011
A MI MADRE
cuando en sus brazos me cogía,
y de comer con sus manos ya encallecidas,
pues de tanto trabajar así estaban,
mi madre de comer me daba,
y yo con la delicadeza
y con el cariño que ella me trataba,
me lo comía aunque no tuviera ganas,
o cuando de noche dormir no podía,
ella cantando dormir me hacía.
Como en aquel tiempo
tanta miseria había
y mis amigos a mi casa
a verme para jugar venían,
mi madre, si estábamos comiendo,
sin comer no los dejaba marchar,
era tanta su bondad,
que algunas veces sus ropas
coser y planchar solía.
Ésa era mi madre,
¡cómo la voy a olvidar!
si de lo poco que había
ella lo solía dar.
domingo, 1 de mayo de 2011
TE CONOCÍ

jueves, 28 de abril de 2011
ROCÍO

jueves, 21 de abril de 2011
PRONTO SERÁ VERANO

sábado, 9 de abril de 2011
FAMILIA
Mis nietos me traen loco,
mis hijos los quiero a morir,
y de mi esposa,
¿qué te voy a decir?
Si es una rosa
que desde el cielo
jueves, 31 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
MI TÍO PACO: MI PERSONAJE INOLVIDABLE (IV)

lunes, 28 de febrero de 2011
VÍSPERA DE NAVIDAD
con la pierna rota
en mi casa me caía,
pronto mi mujer a mi ayuda acudía,
y yo con mis besos sus lágrimas bebía
para que no sint¡era ella el dolor que yo sentía.
domingo, 20 de febrero de 2011
MI TÍO PACO: MI PERSONAJE INOLVIDABLE (III)
Así pasaron varios años. Como nosotros teníamos un carro con un borrico, un día le salió un porte de muebles de una mudanza y a la señora le sobraban muchos muebles y se los regaló. Así nos los llevamos al corralón y ahí ya empezó a ser baratillero. Todos los días llevábamos los muebles al baratillo de la Plaza de Abastos.
Como el negocio de los muebles le iba bien, traspasó los puestos y nos fuimos a vivir a la calle Hércules 2, accesoria, y allí fue cuando nos cogió la explosión, nos pasó una cosa curiosa.
Tres años antes de la explosión, se murió mi hermano mayor y mi abuelo. Todos los días íbamos por las tardes a una huerta que estaba junto a torpedos, que era de uno llamado Esteban, que tenía una venta. Allí teníamos las cabras y nos traíamos la leche. Allí encerraba las cabras y nos sacaba la nuestra. Y el mismo día de la explosión, por la mañana, un amigo de mi tío en el baratillo me dice… dile a tu tío cuando venga que vaya a Chiclana a recoger los dos cochinos que compró, porque se les va a morir de hambre. Y eso se me metió a mí en la cabeza.
Y estando en la venta, le digo, tío Paco, ¿por qué no vamos a Chiclana por los cochinos? Y me dice, Antonio, ¿cómo vamos a ir a Chiclana si tu madre no sabe nada?
Tanta lata le di, que nos fuimos una hora y media antes de la explosión.
Donde nosotros habíamos estado, despareció todo pues estaba junto a torpedos. Todos los que habían estado allí murieron, pero nosotros no nos enteramos de nada pues nos quedamos en el campo.
Al otro día por la mañana, cuando fuimos a Chiclana, había un escándalo muy grande de coches militares de la Cruz Roja con personas heridas. Y mi tío le preguntó a uno y le dijo que medio Cádiz se había hundido. Yo empecé a llorar y un coche de la Cruz Roja nos trajo.
Mientras tanto, mi madre y mis hermanas nos dieron por muertos y cuando llegamos por la calle Hércules, ya se lo habían dicho a mi madre y todos llorando nos abrazamos.
martes, 15 de febrero de 2011
MI TÍO PACO: MI PERSONAJE INOLVIDABLE (II)
Esa fue una guerra muy fuerte, pues todos los días venían camiones de muertos.
Aquí empezó vendiendo fruta por las calles, con dos canastos, a mí me comentaba muchas cosas que le habían pasado durante la guerra y en Sevilla, y yo no me creía algunas. Pero un día me dice vamos a ir a la feria de Sevilla los dos (tendría yo unos 10 años) y como no tenía mucho dinero, nos llevamos dos maletas de gomas de alpargatas y playeras, pues entonces con la miseria que había, todo eso se vendía, y un bastón de la espina de un pescado, muy antiguo. Y me dice, verás la feria que vamos a pasar…
Allí le vendió el bastón a un pescadero de un freidor, que se le antojó, en 15 pesetas, que entonces era mucho dinero. Las gomas de las alpargatas en 7 pesetas. Y pasamos una feria muy buena. Allí me demostró que las cosas que me había contado eran verdad, pues se encontró con varios amigos en la feria del ganado y estuvieron contando las cosas que les habían pasado. Se encontró a su amigo el de las cabras, que fueron muy amigos, y le dice, vamos a ir a mi casa y os vais a quedar los días que tú quieras, porque tú sabes que nosotros éramos como hermanos y tu sobrino que se lleve la cabra que quiera para Cádiz. Y a mí se me antojó una cabrita de lunares y me la traje, y al año la mató la explosión de Cádiz.
Durante las noches que me quedé allí, escuché las cosas que le habían pasado. Una de ellas, que se quedaron dormidos con las cabras en el cementerio y el susto que se llevó el guarda cuando de madrugada lo llamaron por la ventana.
Otra que se quedó colgando de un árbol, otra cuando encontraron a un hombre que se había caído a un pozo y lo sacaron.
Bueno, pero vamos a seguir con su vida. Al venir a Cádiz nos fuimos a vivir a una venta que estaba frente a la plaza de toros, pero estando allí estalló la guerra y de noche se escuchaban muchos tiros, y temiendo que nos pasara algo, nos fuimos a Chiclana, a una casa de un familiar en el Mayorazgo, junto a la ermita de Santa Ana y todos los días iba a Cádiz a vender, y por las tardes, al oscurecer, llegaba a Chiclana cargado de comida, que con la escasez que había, no comprendíamos cómo la conseguía…
lunes, 14 de febrero de 2011
A LA VIRGEN DEL ROCÍO
sábado, 12 de febrero de 2011
MI TÍO PACO: MI PERSONAJE INOLVIDABLE (I)
sábado, 5 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
CHICLANA

miércoles, 2 de febrero de 2011
MIS COSILLAS
Creo que sí, pues cuando voy por la calle todo el mundo con cariño me saluda y me respeta, ¡qué más puedo pedir!
Mis hijos son tres ángeles del cielo que han venido a acompañarme a mí.
Mi hijo Paco, bueno y cariñoso, del que me siento orgulloso. Todo el mundo que lo trata me habla muy bien de él.
De mi hijo Antonio qué voy a decir, si la mitad de su vida la ha dedicado a mí, pues ha sido hijo y hermano, el que cuando yo era un niño pedí. Me siento orgulloso de él.
Mi hija Ana Mari, tan buena, tan cariñosa, siempre pendiente de mí. Me siento orgulloso de ella.
A mi esposa la dejo la última, pero es la primera.
Es esposa y madre,
cuando está a mi vera
siemprepara mí es primavera.
Pues el cielo me la mandó
para que madre y esposa fuera.
Y los tres nietos que cuando los veo
qué alegría me da de vivir.
Y no puedo escribir más,
pues soy tan sentimental
que de alegría
me entran ganas de llorar.